Fontao
Propuestas INCUNA
Obra literaria: «La balada del wolfram«, de José Fariña Fajardo
Gastronomía: Festa Gastronómica do Galo de Curral, desde muy antiguo el gallo era un manjar que siempre estaba presente en las grandes celebraciones. Ahora gracias a esta celebración, los visitantes a esta fiesta podrán degustar este manjar, en las casas de turismo rural y restaurantes del ayuntamiento de Vila de Cruces (gallo asado al horno, sopa o consomé). Hay que destacar, que el gallo de corral está sometido a controles de calidad, además de cumplir con una dieta totalmente natural (cereales, berzas, etc.) y de ser criados en libertad.
Fiestas populare: El 4 de Diciembre la parroquia de Fontao, del municipio de Vila de Cruces, celebra la Romeria das Minas da Brea, en honor a la patrona de los mineros, Santa Bárbara.
Actividad singular de iniciativa de empleo: La futura apertura del Museo da Minería de Fontao cambiará en gran medida la vida en el antiguo poblado minero, habitado ahora por unos 160 vecinos y contribuirá al desarrollo económico de toda la zona.
El Museo da Minería de Fontao mostrará la historia de los procesos de extracción del wolframio en la zona así como peculiaridades de la actividad minera a nivel mundial. Sus instalaciones se ubicarán en la capilla y en tres antiguas escuelas del poblado poblado minero de Fontao, rehabilitadas por el Instituto Galego de Vivenda e Solo, aunque la pretensión es ampliar espacio y llegar a crear, a largo plazo, un parque temático de la minería de Galicia.
El contenido del museo lo compondrán paneles y folletos explicativos, maquetas, trabajos audiovisuales y guías didácticas. Se expondrá maquinaria y diferentes piezas e instrumentos y se podrán ver recreaciones de distintas estancias de una mina. Entre los utensilios destacará una representación dedicada a la iluminación, con ejemplares de carburos y lámparas cedidas por coleccionistas, así como una exposición de explosivos.
El museo contará con un archivo de más de 300 fotos antiguas debidamente catalogadas, que ya se pueden consultar en la web del museo, que se activará con la apertura del complejo y que pretende servir de punto de encuentro de trabajadores y apasionados de la materia.
Las instalaciones de Fontao albergarán también la oficina de turismo, desde la que se aprovechará para informar a los visitantes de las potencialidades paisajísticas, patrimoniales y gastronómicas de Vila de Cruces y de la comarca. Exisite la intención de crear una ruta de senderismo que parta del museo y termine en el Puente Rojo, junto a las Cataratas do Toxa. Un vial que tendría una bifurcación que llegaría al Monte Castelo, donde se intentará recuperar la calzada romana que bordea el río Deza. En la iniciativa estarían integrados otros municipios de la comarca.
Fotografías procedentes del Museo de Pontevedra y de aportaciones particulares, incluidas en la muestra fotografica y publicación «Fontao na retina».
Museo da Minería de Fontao
Auditorio del Museo
Poblado Minero de Fontao s/n
Vila de Cruces – Pontevedra
http://www.museodamineria.es
info@museodamineria.es
Tlf. Información y Visitas: 638 421 317